Lun. Mar 31st, 2025

Se salen con la suya: Se aprueba no reelección y nepotismo… pero hasta 2030 🙄🙄

Con la novedad de que diputados y senadores ya han aprobado y hecho oficial las reformas a la no reelección y nepotismo. Sí, estas iniciativas de ley ya son constitucionales, pero no para 2027, sino hasta 2030, a pesar de que la presidenta Claudia Sheinbaum había pedido que se comenzaran a aplicar en dos años.

Aprueban reformas a la no reelección y nepotismo

Como les contábamos, tanto diputados como senadores han aprobado las reformas a la no reelección y nepotismo.

Sí, el primero en hacerlo fue el pleno de la Cámara de Diputados, el cual declaró la constitucionalidad de las reformas a los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122 de la Constitución Política.

Aprueban prohibir terapias de conversión en todo México
Foto: Cámara de Diputados

Justo por esta razón, las iniciativas pasaron al Senado de la República para que también hicieran lo mismo.

No les mentimos, igual los senadores llevaron a cabo la declaratoria de reforma constitucional en materia de nepotismo electoral, así como en contra de la reelección.

Esto también luego de que 21 congresos estatales de México avalaran estas iniciativas de ley.

¿Por qué dicen que la CFE dará descuento a personas con Inapam?
Foto: Cuartoscuro

¿Qué congresos? Diputados y senadores recibieron los votos aprobatorios de los congresos de los siguientes estados: Baja California, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Zacatecas, Ciudad de México y Tlaxcala.

Se aplicarán en 2030 y no en 2027

Pues al parecer no le hicieron caso a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien impulsó las reformas a la no reelección y nepotismo, pero para que se aplicaran dentro de dos años, en 2027.

Así es; se aprobó la prohibición del nepotismo electoral y de la reelección a partir de los procesos electorales que se llevarán a cabo en 2030, tanto estatales como federales.

claudia-sheinbaum-nueva-ley-contra-el-nepotismo
Foto: Cuartoscuro

Lo que no va de la mano con lo que indicó la mandataria en una de sus conferencias, donde sostuvo que debían aprobarse pero para las elecciones que se organizarán en dos años.

“Mi posición sigue siendo que debería aprobarse para 2027”, comentó el pasado 26 de febrero de este año.

Con esta modificación, varios políticos, entre diputados y senadores, se beneficiarán, ya que tienen varios miembros de su familia que son funcionarios.

¿De qué van estas reformas?

Las reformas aprobadas no permitirán la reelección en cualquier cargo político, además de la postulación de familiares de funcionarios a cualquier puesto de elección.

Por otra parte, se permitirá que los senadores y diputados suplentes puedan ser electos para el período inmediato con el carácter de propietarias, siempre y cuando no hubieren ejercido.

¡OJO! Los senadores y diputados propietarios no podrán ser electos para el período inmediato con el carácter de suplentes.

8 de 8: El plan del INE para evitar que agresores sean candidatos en las elecciones
Foto: Margarito Pérez-Cuartoscuro.

Y hablando del nepotismo electoral, se establece como requisito que las personas que busquen participar para un puesto de elección popular no tengan o hayan tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección, un vínculo de matrimonio, o concubinato o unión de hecho, o de parentesco por consanguinidad o civil en línea recta sin limitación de grado y en línea colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo grado.

En fin… Ahora se tendrán que modificar con las reformas las constituciones estatales y federal, así como otros ordenamientos, en un plazo de 180 días naturales contados a partir de la entrada en vigor del presente decreto.

Eso sí: aplicarán hasta 2030, no en 2027.

About Author