Ciudad de México a 26 de Marzo de 2021. (Redacción).-
Escudado en el argumento de seguridad nacional, seguridad energética o para la economía nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador propone que las autoridades del sector tengan la facultad de suspender cualquier permiso otorgado sobre todo a particulares que participan en la cadena de producción, procesamiento, transporte, almacenamiento, comercialización, expendio al público y exportación e importación de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos.
Mediante una iniciativa de decreto para reformar la Ley de Hidrocarburos enviada al Congreso de la Unión este viernes, el titular del Ejecutivo federal sugiere que todas las actividades sujetas a los permisos que otorgue la Secretaría de Energía y la Comisión Reguladora de Energía, sean susceptibles de suspensión en caso de “peligro inminente para la seguridad nacional, la seguridad energética o para la economía nacional”.
Los cambios propuestos están encaminados a la mayor eficiencia de su producción y uso, así como garantizar el suministro de hidrocarburos y petrolíferos a toda la población, a fin de salvaguardar los intereses y la seguridad nacionales, devolviéndole a las empresas productivas del Estado un papel más activo en las actividades que la Reforma Energética le abrió las puertas a la iniciativa privada.
Related
También te puede interesar
-
Manu Chao regresaría al Zócalo de la CDMX, “Lo estamos buscando”: Sheinbaum
-
Conductor impacta contra negocio en la Picacho-Ajusco
-
Inicia mañana vacunación de niños de 5 a 11 años: CDMX
-
Publicidad ¡Checa estas exposiciones LGBT en el Metro CDMX!
-
Cómo obtener descuento de estudiantes y maestros en boletos de autobús