Mar. Feb 4th, 2025

Hablando de los aranceles: ¿Qué compra Ecuador a México? 🛒🛒

Seguramente ya se enteraron, pero si estaban debajo de una piedra y no se enteraron de esta noticia, por acá les contamos que el gobierno de Ecuador anunció que impondrá aranceles a las importaciones que hacen a México, a aquellos productos que compran a nuestro país, por lo que acá les queremos contar cuáles son esas compras a las que les aplicaría esta medida.

Ecuador aplica aranceles a las importaciones a México

Como les contábamos aquí arriba, el gobierno de Ecuador ha dado a conocer que, como Estados Unidos, también impondrá aranceles a las importaciones de México, impuestos del 27 % a los productos que la nación sudamericana le compra a nuestro país.

5 puntos de la resaca de la suspensión del 25% de aranceles de Trump a México y Canadá
Daniel Noboa, presidente de Ecuador. Foto: @DanielNoboaOk

Sí, fue el mismísimo Daniel Noboa, presidente de Ecuador, el que anunció que aplicará aranceles a las importaciones de México, esto porque, según él, las relaciones con nuestro país quedaron rotas tras el asalto que se hizo a la Embajada Mexicana para detener a Jorge Glas.

Ratificamos nuestra postura de firmar un Tratado de Libre Comercio con México. Pero, hasta que eso suceda y sea una realidad, vamos a aplicar un arancel del 27 % a los productos que importamos, con el objetivo de promover nuestra industria y que exista un trato justo a nuestros productores”dijo el presidente de Ecuador.

Un poquito de contexto

Tal vez no se acuerdan, pero las broncas entre México y Ecuador empezaron el 9 de abril de 2024, cuando la policía ecuatoriana entró a la fuerza a la Embajada Mexicana para arrestar a Jorge Glas, expresidente de ese país y quien había pedido refugio luego de ser acusado por corrupción.

Las acciones que tomará México tras el asalto a su embajada en Ecuador
Arresto de Jorge Glas en Ecuador / Foto: Reuters

Y es que en estas acciones de las autoridades ecuatorianas, uno de los agentes empujó al canciller Roberto Canseco.

Después de esto, la Organización de los Estados Americanos (OEA) condenó el asalto, mientras que el entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tomó la decisión de romper relaciones diplomáticas con Ecuador.

A todo esto… ¿Qué compra Ecuador a México?

De acuerdo con Data México de la Secretaría de Economíala principal compra de Ecuador a México en 2023 fueron los medicamentos que consistieron en productos mixtos o sin mezclar, preparaciones para usos terapéuticos o profilácticos, representando el 12.6 % de las compras generales de la nación sudamericana a nuestro país, más o menos unos 68.2 millones de dólares.

Debajo de los medicamentos, la mayor compra de Ecuador a México son los automóviles, principalmente aquellos diseñados para el transporte de personas, con un 4.44 % y representando unos 24 millones de dólares. Aunque también con un 3.85 % están los vehículos de motor para el transporte de mercancías, lo cual representa unos 20.8 millones de dólares.

medicamentos-pastillas-mexico
Foto ilustrativa: Pixabay.

Por otra parte, con un 2.66 %, está la compra de Ecuador a México de monitores y proyectores, lo cual equivale a 14.4 millones de dólares. Y luego está la importación de extracto de malta y preparaciones alimenticias de harina y otros más, lo cual representa un 2.64 % y 14.3 millones de dólares.

Luego está el maíz, producto que representa el 2.41 % de las importaciones de Ecuador a México y unos 13 millones de dólares y también están los tubos y tuberías de hierro o acero, con un 2.16 % y 11.7 millones de dólares.

¿Por qué el precio del dólar ha aumentado desde las elecciones 2024 en México?
Foto: Getty Images.

También otras importaciones destacadas son las siguientes:

  • Agua
  • Manufacturas de yeso fraguable o de preparaciones a base de yeso
  • Neumáticos de goma
  • Máquinas para lavar ropa, incluso con dispositivo de secado
  • Polímeros de etileno en formas primarias

¿Cómo ven las importaciones que hace Ecuador a México? ¿Qué país creen que resulte más afectado por los aranceles que decidió imponer Daniel Noboa? Por lo mientras, en su conferencia mañanera, Claudia Sheinbaum minimizó la medida y dijo lo siguiente: “Pregunté qué tanto importábamos, creo que es el 0.4 %, ya con eso te responde”.

About Author